La histamina es una molécula presente en nuestro organismo que se sintetiza a partir de la histidina, se acumula en las células y luego se degrada, está implicada en diversas funciones de nuestro organismo, como la digestión, la respuesta inflamatoria y la neurotransmisión.
Una reacción a la histamina puede implicar que el sistema inmunitario genere alergia a la histamina o puede referirse a una deficiencia enzimática que cause intolerancia conocida como histaminosis que no es una alergia, ya que el sistema inmunitario no está involucrado, es precisamente una intolerancia enzimática.
Un exceso de histamina puede ser causado por un intestino con alta permeabilidad, e inflamación de la mucosa, es importante tomar vitamina B6, Zinc, Cobre y Vit. C a través de la dieta y suplementos específicos con el fin de salvaguardar las DAO, que son los filtros que no permiten que la histamina contenida en los alimentos pase a través de la luz intestinal y solo los micronutrientes lo hagan.
Los alimentos que más histamina contienen son:
Atún
Crustáceos
Sardinas y arenques
Marisco
Queso
Imbutidos
Cerveza Vino y bebidas fermentadas
Espinaca
Tomates
Nueces
Fresas
Plátanos
Levadura
Chocolate
Piña
Café
Alimentos fermentados
Frijoles
Hay que evaluar las reacciones a cada alimento reintroduciéndolos de uno en uno
Fuentes bibliográficas: Schnedl WJ et al., Evaluación de síntomas y combinaciones de síntomas en la intolerancia a la histamina. Res. 2019 Mar 7.